Más sobre mí

Cova, la profesora jugona

  1. Efectivamente, mi nombre no miente: soy de Asturias. Nací y viví en Oviedo hasta los 23 años, más o menos. Estudié Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo.
  2. Al terminar mis estudios de Filología Hispánica, me fui a vivir a Estados Unidos: hice un máster y un doctorado en Lingüística Hispánica en la Universidad de Massachusetts, Amherst y trabajé enseñando español mientras estudiaba y tres años más en la Universidad Estatal de Winona (en Minnesota). Brrr... ¡Pasé mucho frío!
  3. En 2018 tuve a mi hijo, el motor de mi vida.
  4. Tengo la suerte de haber vivido en lugares preciosos en los que podía salir a caminar por el monte y explorar la naturaleza, y me encanta hacer senderismo.
  5. Me dan miedo las alturas, me da miedo el agua... Me dan miedo las montañas rusas así que no, no me gustan los deportes de riesgo. Prefiero vivir otro tipo de aventuras...
  6. Tengo muchísimas ganas de viajar a algún país latinoamericano, pero todavía no he tenido la oportunidad. ¡Algún día!
  7. Me encantan las historias fantásticas y mi universo favorito, desde que leí El Hobbit, es el de la Tierra Media, pero también me gustan Juego de Tronos o los libros de Mundodisco. Desafortunadamente, ahora no leo tanto como antes...
  8. Me apasiona enseñar español. Desde joven tuve claro que quería dedicarme a eso: me gustaba aprender idiomas, me interesaba conocer el funcionamiento de las lenguas... y por eso terminé en los Estados Unidos.
  9. Cuando estoy en grupo o con personas con las que no tengo confianza, no hablo mucho, porque soy muy tímida pero cuando doy clase... me transformo: soy habladora, espontánea y divertida (o eso creo yo).
  10. Desde hace ya más de 15 años juego a juegos de mesa. No juego al Parchís, al Monopoly o al Cluedo. Juego a juegos "modernos", juegos de autor. Hay una infinidad de juegos de diferentes estilos, con diferentes temáticas y mecánicas. 

¿Por qué los juegos son importantes para mí?

  • Los juegos me parecen una herramienta perfecta para conectar con nuestros seres queridos. Por ejemplo, a través de los juegos he podido compartir momentos divertidos con mi hermano a pesar de que tenemos una diferencia de edad bastante grande y, ahora, disfruto de momentos divertidos con mi hijo.
  • Como soy una persona tímida, los juegos me ayudan a socializar en un contexto relajado y divertido.
  • Cuando vivía en Estados Unidos, me reunía con mis amigos para jugar y nos lo pasábamos genial. Creamos una comunidad muy agradable y momentos bonitos para el recuerdo. 
  • Muchos de los juegos que tengo están en inglés (o incluso en otros idiomas) ya que los compré en Estados Unidos o aquí en España si no están traducidos. En el mundillo, es importante saber inglés. Gracias a esto, me he dado cuenta de que, de forma insconsciente, los jugadores de juegos de mesa tienen un buen nivel de inglés o mejoran considerablemente su nivel de inglés. Yo estoy convencida de que jugando juegos de mesa he adquirido más vocabulario, y en el proceso, me he dado cuenta del potencial que los juegos de mesa tienen para el aprendizaje. Las investigaciones al respecto apoyan esta idea. 

Mi CV

©2024 Spanish with Cova. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.